El término municipal de Yunquera, pueblo blanco y serrano ubicado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves. En este cruce de caminos, sus tierras son bañadas por las aguas de numerosos manantiales, además, contamos con la Surgencia de Zarzalones, dónde nace Río Grande que abastece de agua a gran parte de los pueblos por dónde pasa, desembocando en el Guadalhorce.
Conocido como el paraíso del pinsapo, por ser el término con la mayor y mejor conservada extensión de pinsapos, encontrándose en la Sierra de las Nieves el 85% de su área a distribución a nivel mundial. El pinsapo, especie endémica del Sur de la Península Ibérica y del Norte de Marruecos y uno de los elementos botánicos más importantes de Andalucía
Yunquera, pueblo de origen árabe, de los que aún podemos encontrar muchas huellas caminando por sus estrechas y laberínticas calles, o si paseamos por cualquiera de sus zonas de huerta como son los parajes de Fontanilla, Plano, la Majada Juan o Río Grande.
Los yunqueranos han ido adaptándose al terreno, acondicionando nuestra geografía, como por ejemplo, los cultivos en bancales. Gracias a este contraste, a nuestras tierras y a la climatología, podemos encontrar gran diversidad de cultivos como aguacates, cítricos, olivos, almendros, cerezos, vides o castaños. Cabe mencionar, las preciosas estampas que desde septiembre a noviembre nos dejan los castaños, y que atrae a muchos viajeros.
Corpus Christi 2014
Se trata de una de las fiestas más sentidas y vividas por los vecinos.
Plazas y calles se adornan y engalanan con mantones, arcos hechos con plantas (palmeras, helechos) y suelos cubiertos con hierbas aromáticas como almoradux, tomillo o romero expidiendo un fuerte olor serrano.
Se colocan curiosos altares con la imagen del Seńor, adornados con multitud de coloridas y olorosas flores y, cuando pasa la procesión, se va parando en cada uno de ellos para orar junto a un grupo de nińos de los que van desfilando junto con la Santa Custodia. Estos nińos han celebrado su Primera Comunión ese mismo año. Este día muchos pequeńos de pueblos o ciudades cercanas vienen a disfrutar de este día junto con los yunqueranos.
El final del trayecto procesional concluye en la plaza del pueblo, donde se instala un gran altar.
Como curiosidad, comentar que es uno de los únicos que pueblos que sigue celebrando este un jueves y no domingo, como en la mayoría. Este día es fiesta local en el municipio.
La celebración de la Eucaristía será a las 18:00h y acto seguido saldrá la procesión que recorrerá algunas de las calles de nuestra localidad.