El término municipal de Yunquera, pueblo blanco y serrano ubicado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves. En este cruce de caminos, sus tierras son bañadas por las aguas de numerosos manantiales, además, contamos con la Surgencia de Zarzalones, dónde nace Río Grande que abastece de agua a gran parte de los pueblos por dónde pasa, desembocando en el Guadalhorce.
Conocido como el paraíso del pinsapo, por ser el término con la mayor y mejor conservada extensión de pinsapos, encontrándose en la Sierra de las Nieves el 85% de su área a distribución a nivel mundial. El pinsapo, especie endémica del Sur de la Península Ibérica y del Norte de Marruecos y uno de los elementos botánicos más importantes de Andalucía
Yunquera, pueblo de origen árabe, de los que aún podemos encontrar muchas huellas caminando por sus estrechas y laberínticas calles, o si paseamos por cualquiera de sus zonas de huerta como son los parajes de Fontanilla, Plano, la Majada Juan o Río Grande.
Los yunqueranos han ido adaptándose al terreno, acondicionando nuestra geografía, como por ejemplo, los cultivos en bancales. Gracias a este contraste, a nuestras tierras y a la climatología, podemos encontrar gran diversidad de cultivos como aguacates, cítricos, olivos, almendros, cerezos, vides o castaños. Cabe mencionar, las preciosas estampas que desde septiembre a noviembre nos dejan los castaños, y que atrae a muchos viajeros.
V EDICIÓN FERIA DEL VINO Y LA CASTAÑA
Yunquera, ubicado en pleno corazón del Parque Natural y Reserva de
La castaña y el vino, junto a otros productos gastronómicos de Yunquera, es lo que queremos poner en valor mediante la celebración de esta feria. Queremos mostrar como nuestro pueblo cuenta con una gran tradición agroalimentaria, la etnografía que engloba esta tradición (cantes, tradiciones, bailes, etc.) que se ha sabido transmitir de generación en generación. Otros productos como el aceite, los encurtidos, la miel, los dulces elaborados artesanalmente, el pan, la chacina, el trabajo del esparto….conforman todo el entramado que queremos dar a conocer en estos días.
En estos dos días, animaciones culturales arraigadas a la tradición de la recolecta de la uva y la castaña, o la elaboración del mosto, y por supuesto, su consumo en la infinidad de tabernas que existían en el municipio. Que hay de un buen vaso de vino en una taberna, sin un buen cante flamenco espontáneamente, o un ambiente de baile y cante ligado a la recolección, de ahí que se quiera plasmas la fiesta de los tintes que tradicionalmente ha tenido todo lo relacionado con éstos productos.
Por ello tienes una cita, los próximos días 26 y 27 de octubre en el paraíso del pinsapo, Yunquera. Dos días cargados de tradición y cultura, rutas guiadas, degustaciones gastronómicas, tostones de castañas, festival flamenco de la castaña, mercado ecológico artesanal, panda de verdiales, bandas de música, pasacalles…conformarán una amplia agenda para todos los visitantes.
Sin duda alguna, un fin de semana dónde podrás conocer de primera mano la identidad del paraíso del pinsapo, Yunquera.
A continuación dejamos el enlace con la programación:
https://issuu.com/aytoynq/docs/diptico_feriadelvinoylacastana/1?e=0
Centro de Información y Atención al Visitante
C/Calvario, nº 18
29410 Yunquera (Málaga)
Teléfono. 951 774 525
Email. turismo@yunquera.es













