El término municipal de Yunquera, pueblo blanco y serrano ubicado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de las Nieves. En este cruce de caminos, sus tierras son bañadas por las aguas de numerosos manantiales, además, contamos con la Surgencia de Zarzalones, dónde nace Río Grande que abastece de agua a gran parte de los pueblos por dónde pasa, desembocando en el Guadalhorce.
Conocido como el paraíso del pinsapo, por ser el término con la mayor y mejor conservada extensión de pinsapos, encontrándose en la Sierra de las Nieves el 85% de su área a distribución a nivel mundial. El pinsapo, especie endémica del Sur de la Península Ibérica y del Norte de Marruecos y uno de los elementos botánicos más importantes de Andalucía
Yunquera, pueblo de origen árabe, de los que aún podemos encontrar muchas huellas caminando por sus estrechas y laberínticas calles, o si paseamos por cualquiera de sus zonas de huerta como son los parajes de Fontanilla, Plano, la Majada Juan o Río Grande.
Los yunqueranos han ido adaptándose al terreno, acondicionando nuestra geografía, como por ejemplo, los cultivos en bancales. Gracias a este contraste, a nuestras tierras y a la climatología, podemos encontrar gran diversidad de cultivos como aguacates, cítricos, olivos, almendros, cerezos, vides o castaños. Cabe mencionar, las preciosas estampas que desde septiembre a noviembre nos dejan los castaños, y que atrae a muchos viajeros.
Romería Porticate 2013
Tras pasar un mes en la localidad, la Virgen Chiquita del Carmen es llevada de nuevo a su ermita en una alegre romería que se celebra cada 15 de agosto, dónde yunqueranas y yunqueranos la acompañan para dar gracias.
Esta tradición tiene su origen cuando los temporeros salían para trabajar en la vendimia en tierras vecinas, y le pedían a la Virgen que los cuidara en el camino para devolverlos a casa sanos y salvos.
Son días de reencuentros de familiares y amigos, que se reúnen todos para celebrar estos días de devoción junto a la Virgen de Porticate, como se la conoce en el municipio.
A continuación dejamos un enlace dónde pueden ver la programación para esos días de verbena:
https://issuu.com/aytoynq/docs/programacion_romeria013/1?e=0